Triunfo vital por la salvación del Valencia

SSalvación prácticamente finiquitada. Triunfo vital del Valencia CF ante el Real Madrid en un partido marcado por otro gol de un futbolista del VCF Mestalla y por el ridículo histórico de un Vinicius antideportivo, que se marchó de Mestalla expulsado por agredir a Hugo Duro y haciendo gestos de «a Segunda» a la afición. Para terminar el show, Ancelotti -desacertado- tildó de racista a toda la afición valencianista. ¡Ver para creer!

València se prepara para acoger la Copa Mundial de sófbol femenino

La XVII Copa Mundial de sófbol femenino llega a València del 18 al 22 de julio con la participación de España, China, Cuba, Países Bajos, Puerto Rico y Sudáfrica. La capital del Turia será una de las tres sedes, junto a Irlanda e Italia, y volverá a convertirse en el epicentro del deporte internacional acogiendo, por primera vez en España, una cita mundialista de sóftbol femenino. 

La Copa Mundial de Sófbol aterriza en València.  El campo municipal de béisbol y sófbol del Río Turia se convertirá, del 18 al 22 de julio, en el escenario de uno de los mayores eventos deportivos del año. Se trata de la máxima competición internacional organizada por la Confederación Mundial de Béisbol y Sófbol (WBSC) que concedió la organización de este evento internacional a la RFEBS (Real Federación Española de Béisbol y Sófbol) en colaboración con la FBSFACV (Federación de Béisbol, Sófbol y Fútbol Americano de la Comunidad Valenciana. 

6 equipos, 19 partidos, 150 participantes. València será sede de la primera fase del WSWC del Grupo B, en la que participarán 6 selecciones nacionales: China, Cuba, Países Bajos, Puerto Rico, South África y España se enfrentarán en el campo municipal de béisbol y sófbol del Río Turia. Será la 17º edición de la Copa del Mundo de sófbol femenino, una competición internacional que comienza su trayectoria en 1965 y que se presenta, por primera vez, en territorio nacional. España hará su estreno como organizador de un Mundial Absoluto de esta disciplina.

Valencia estrena nuevo formato de competición

Esta Copa Mundial será el primer evento que se celebrará bajo un nuevo sistema de competición. Los equipos disputarán la Fase de Grupos en Europa del 11 al 26 de julio en Fingal-Dublín, Irlanda (Grupo A); Valencia, España (Grupo B); y Castions di Strada y Buttrio, Italia (Grupo C). Las finales se llevarán a cabo en Italia en el verano de 2024. Bajo el nuevo formato de dos etapas, las Copas del Mundo se juegan durante dos años consecutivos, con la Fase de Grupos en el primer año y las Finales al año siguiente.

18 selecciones nacionales competirán en la Fase de Grupos repartidos en tres grupos y disputarán un total de 57 partidos, entre todos los equipos. Los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán a las finales y, en esta etapa inicial, cada grupo comenzará con un solo round robin. Los cuatro mejores equipos del round robin avanzarán a los play-offs donde los dos mejores equipos se enfrentarán por un lugar a las Finales en juego. El perdedor del primer partido de desempate jugará contra el tercero contra el cuarto ganador por el segundo lugar en las Finales.

Una cita mundialista con las grandes figuras del sófbol mundial 

La ciudad de València acogerá en su estadio del cauce del Río Turia a figuras referentes del sófbol como Maidelys Reyes, de Cuba; Britt Vonk, de Países Bajos o Aleshia Ocasio, de Puerto Rico. Además, los aficionados podrán disfrutar de las mayores referentes internacionales de nuestro país como Candela García, Anna Sobrino, Bea Alonso, Meritxell Blesa y Yulan Denia.

València, capital del sófbol mundial

La ciudad de Valencia será el epicentro mundial del mayor evento deportivo internacional del sófbol después de los Juegos Olímpicos. La capital del Turia, nuevamente, se convertirá en la capital del deporte mundial acogiendo un auténtico acontecimiento deportivo. 

Adriana Rodríguez, campeona de la European Junior Cup que deja cuatro medallas al judo valenciano

Este fin de semana se disputó la European Junior Cup en Málaga en el que el judo valenciano consiguió cuatro medallas. Adriana Rodríguez se proclamó campeona (-57 kg), Joane Buldain fue subcampeona (-48 kg), y Aitana Díaz (-48 kg) y Davit Kevlishvili (+100 kg) se colgaron las respectivas medallas de bronce. 

Continúan los éxitos de la Comunidad Valenciana en el panorama del judo internacional. En esta oportunidad, la European Junior Cup disputada este fin de semana en Málaga ha dejado un saldo de cuatro medallas continentales para los judocas valencianos de la categoría sub-21. 

Adriana Rodríguez se proclamó campeona tras imponerse en la final de la categoría -57 kg ante la judoca sueca Tova Granberg. Previamente, en las rondas eliminatorias de semifinales y cuartos de final, derrotó a sus compatriotas, Iratxe García y Verónica Pérez, respectivamente, mientras que en cuartos de finales venció a la francesa Maissane Pinchot. 

En la categoría -48 kg, la Comunidad Valenciana se trajo dos preseas gracias a la destacada medalla de plata de Joane Buldain, tras caer ante la alemana Helen Harib, y el bronce conseguido por Aitana Díaz, después de superar a Irina Dubovskaya de Kazajistán. 

En el cuadro masculino, Davit Kevlishvili también se quedó con el tercer puesto después de derrotar al francés Mathys Gomes en la lucha por el bronce en la categoría +100 kg.  Por su parte, Aitana Fernández (-63 kg) y Luis Barroso (-60 kg) consiguieron sendos quintos puestos. 

Un oro, una plata y dos bronces que certifican el formidable momento que atraviesa el judo de la Comunidad Valenciana, especialmente, las jóvenes promesas del judo nacional que continúan cosechando éxitos en los tatamis internacionales. 

VER RESULTADOS Y MEDALLERO: https://www.eju.net/event/malaga-junior-european-cup-2023/248264/ 

¡Un mes justo!

¡Un mes justo! El tiempo parece volar mientras nos acercamos a un emocionante acontecimiento en el mundo de la fotografía deportiva. Vicente Vidal, jefe de fotografía de la agencia «Look and Shoot», se encuentra a tan solo un mes de embarcarse en una aventura única en Cracovia. Su misión: cubrir fotográficamente la tercera edición de los Juegos Europeos.

Los Juegos Europeos son una competición de élite que reúne a los mejores atletas de Europa en una amplia gama de disciplinas. Desde atletismo hasta natación, desde gimnasia hasta ciclismo, este evento multideportivo se ha consolidado como uno de los más importantes en el continente. Y Vicente Vidal estará allí, con su ojo agudo y su talento incomparable, para capturar los momentos más destacados.

Cracovia, la histórica y encantadora ciudad polaca, será el escenario perfecto para este evento deportivo de gran magnitud. Sus calles empedradas, su arquitectura impresionante y su rico patrimonio cultural brindarán un marco incomparable para que Vicente pueda expresar su creatividad y capturar imágenes que trasciendan el tiempo.

Con cada día que pasa, la anticipación crece. Vicente Vidal se encuentra en plena preparación, revisando su equipo fotográfico, estudiando los horarios y las sedes de las diferentes competiciones, y mentalizándose para estar en el lugar adecuado en el momento justo. Sabe que el éxito de su misión radica en su capacidad para capturar la pasión y el esfuerzo de los atletas en su máximo esplendor.

La agencia «Look and Shoot» también se encuentra en un estado de ebullición. El equipo está coordinando los detalles logísticos para garantizar que Vicente tenga todo lo que necesita durante su estancia en Cracovia. 

En un mes, los ojos de la comunidad deportiva estarán puestos en Cracovia, y gracias a Vicente Vidal y su habilidad para congelar momentos en el tiempo, el mundo podrá revivir la emoción y la grandeza de los Juegos Europeos. Su lente será testigo de hazañas extraordinarias, victorias inolvidables y momentos de superación que perdurarán en el recuerdo de todos los que siguen este evento.

Así que preparen sus expectativas y sus emociones, porque Vicente Vidal está listo para inmortalizar la esencia de los Juegos Europeos con su cámara. Un mes justo es todo lo que falta, y cada día que pasa nos acerca más a la magia que se desatará en Cracovia cuando Vicente apriete el obturador y capture la grandeza de los

La Copa Davis llega a Valencia

Calendario de partidos y venta de entradas para la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2023 de Valencia

  • Los equipos del Grupo C (España, Serbia, Chequia y Corea del Sur) se enfrentarán en Valencia del 12 al 17 de septiembre por las dos plazas en juego para la Final 8 de la Copa del Mundo de Tenis masculino de noviembre.
  • Información de venta de entradas y calendario de partidos anunciados en la presentación celebrada hoy en Valencia
  • Los partidos comenzarán todos los días a las 3:00 p.m. y las entradas están disponibles aquí.
  • El calendario de partidos para los Grupos A, B y D se anunciará evento por evento. El Grupo B en Manchester se dará a conocer mañana, 18 de mayo.
  • Siga @CopaDavis en Twitter e Instagram y Facebook para conocer las últimas noticias

A partir de hoy, los aficionados pueden comprar sus entradas para la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2023 que se celebrará en Valencia del 12 al 17 de septiembre después de que la Federación Internacional de Tenis (ITF) y Tennium, su socio organizador del evento, anunciaran el calendario de partidos del evento.

El Grupo C lo disputarán España, Serbia, Chequia y Corea del Sur. Los partidos comenzarán cada día a las 15:00h en el Pabellón Municipal Fuente de San Luis. Las entradas, a partir de 25€, se pueden comprar ya Aquí.

La noticia se anunció esta mañana en la presentación del evento en Valencia, donde David Ferrer, capitán de la selección española de la Copa Davis, Anabel Medina, capitana de la selección española de la Billie Jean King Cup, y Kelly Fairweather, CEO de la ITF, estuvieron acompañados por Quimo Puig, presidente de la Generalitat de Valencia, Antoni Francesc Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, Joan Ribó, alcalde de Valencia, y Miguel Díaz, presidente de la RFET. 

El calendario completo de partidos del Grupo C es el siguiente:

Martes 12 septiembre

Serbia vs Corea del Sur (2º encuentro de la Copa Davis; Serbia lidera la rivalidad 1-0)

Miércoles 13 septiembre

España va Chequia (7º encuentro de Copa Davis; España lidera la rivalidad 4-3)

Jueves 14 septiembre

Chequia vs Corea del Sur (primer encuentro de Copa Davis)

Viernes 15 septiembre

España vs Serbia (12° encuentro de Copa Davis; España lidera la rivalidad 8-3)

Sábado 16 septiembre

Serbia vs Chequia (13º encuentro de Copa Davis; Republica Checa lidera 7-5)

Domingo 17 septiembre

España vs Corea del Sur (3er encuentro de Copa Davis; España lidera la rivalidad 2-0)

[Nota: Serbia heredó el récord de Copa Davis de la antigua Yugoslavia, mientras que l Chequia heredó el récord de Copa Davis de Checoslovaquia]

Tres de los cuatro equipos en el Grupo C de este año también compitieron en Valencia durante la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2022. España avanzó a los cuartos de final (junto con el eventual campeón Canadá), y los equipos serbio y coreano, terminando en el tercer y cuarto puesto del grupo, respectivamente. En 2022 España sumó victorias de 3-0 contra Serbia y la República de Corea, y Serbia derrotó a la República de Corea por 2-1.

Kelly Fairweather, CEO de la ITF, dijo: “Estamos entusiasmados de anunciar el calendario de partidos del Grupo C en Valencia. Hay algunos enfrentamientos muy interesantes que ver. El evento de la Fase de Grupos en Valencia en 2022 fue una demostración fantástica de lo que es la Copa Davis: jugadores que dan todo por sus países ante seguidores ruidosos y apasionados, y esperamos ver más de lo mismo este año. Anunciaremos los horarios y los detalles de las entradas para las otras tres sedes de la Fase de Grupos en las próximas semanas mientras seguimos generando entusiasmo alrededor de las últimas etapas de la Copa Davis de este año”.

David Ferrer, capitán de la seleccion española de la Copa Davis dijo: “Estamos encantados de volver a Valencia para jugar la Copa Davis, siempre es bueno jugar en casa. Tenemos un grupo muy competitivo, por lo que no será fácil, pero confío en que estaremos en nuestro mejor momento y podremos avanzar nuevamente a las Final 8 en Málaga. Contamos con la afición valenciana y española para que nos apoyen como lo hicieron el año pasado, y les animo a que compren sus entradas y vengan a animarnos. Su calidez y apoyo siempre marcan una gran diferencia, y qué mejor lugar que Valencia para disfrutar del mejor tenis del mundo”.

Anabel Medina, capitana de la selección española de la Billie Jean King Cup, dijo: “Como valenciana, estoy muy contenta de que seamos sede del Grupo C de las Finales de la Copa Davis 2023. Valencia tiene una tradición tenística de muchos años y estoy segura que va a ser un gran espectáculo para todos los aficionados valencianos. Le deseo toda la suerte a David Ferrer en su debut como capitán y ojalá que España sea una de las naciones que se clasifique para las Final 8. Va a ser un final de año espectacular para los aficionados al tenis en España con esta cita en Valencia, seguida de las Finales de la Billie Jean King Cup en Sevilla y la Final 8 de la Copa Davis en Málaga, ambas en noviembre. Deseando que los aficionados valencianos y españoles vengan a apoyar al equipo como siempre han hecho cuando hemos jugado en Valencia”.

El President de la Generalitat, Ximo Puig ha destacado la importancia de acoger a Copa Davis ya que permite mostrar a la Comunitat Valenciana como tierra de oportunidades e inversión. “La Davis es energía emocional y económica”, ha destacado el President Puig, y, apuesta por que “València sea una sede fija de la Davis fortaleciendo la relación especial entre València y el tenis. La Comunitat Valenciana cuenta con más de 8.600 tenista tenistas federados y nuestras escuelas crean e importan talento”, ha señalado Puig. 

En el resto de la competición, Italia, Canadá (campeón defensor), Suecia y Chile disputarán el Grupo A en Bolonia; mientras que Gran Bretaña, Australia (subcampeones de 2022), Francia y Suiza disputarán el Grupo B en Manchester. El Grupo D contará con Croacia, como anfitriones, Holanda, EE. UU. y Finlandia, debutante en la Fase de Grupos de las Finales, en una sede que se anunciará próximamente.

La Fase de Grupos de las Finales se jugará en un formato de todos contra todos con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a la Final 8 de Málaga que se celebrará del 21 al 26 de noviembre.

Los horarios de partidos y los detalles de las entradas para cada evento se anunciarán en las próximas semanas a través de las cuentas de redes sociales oficiales de la Copa Davis y de la ITF. La información del Grupo B en Manchester, con Gran Bretaña, Australia, Francia y Suiza, se anunciará el próximo 18 de mayo. Siga @CopaDavis en Twitter e Instagram y Facebook para conocer las últimas actualizaciones.

 

 

El Levante UD empata en casa ante el UD Ibiza (0-0)

En un emocionante encuentro disputado en el estadio del Levante UD, los locales se enfrentaron al UD Ibiza en un duelo crucial para ambos equipos en la recta final de la temporada. Sin embargo, el partido no comenzó de la manera habitual, ya que hubo un inesperado retraso de más de 15 minutos debido a un incidente médico que involucró a un aficionado.

Antes de que el balón pudiera rodar, un hincha del Levante sufrió un problema médico en las gradas que requirió atención de emergencia. Los servicios médicos del estadio fueron rápidamente alertados y una ambulancia entró al campo para atender al aficionado afectado. Aunque la situación fue preocupante, se brindó una rápida atención y el aficionado fue trasladado al hospital para recibir tratamiento.

Una vez iniciado el encuentro, el Levante UD y el UD Ibiza se lanzaron al terreno de juego con una gran intensidad y determinación. Ambos equipos buscaban la victoria para asegurar sus objetivos en la clasificación final de la Liga SmartBank. Los minutos iniciales estuvieron marcados por la emoción y la velocidad, con ocasiones de gol en ambas áreas.

El Levante UD, respaldado por su afición en casa, intentó tomar el control del juego y generar peligro en el área rival. Sus delanteros presionaron constantemente la defensa del UD Ibiza, pero esta se mostró sólida y bien organizada, sin permitir que los locales encontraran la manera de abrir el marcador.

Por su parte, el UD Ibiza demostró ser un equipo aguerrido y dispuesto a luchar hasta el último minuto. Aprovechó las oportunidades que se le presentaron a través de rápidos contraataques y desequilibrantes jugadas individuales. Sin embargo, la defensa del Levante estuvo a la altura del desafío y evitó que los visitantes se adelantaran en el marcador.

A medida que el partido avanzaba, la tensión aumentaba y los dos equipos se volcaban en busca del gol que les diera la ventaja. Los minutos finales fueron especialmente emocionantes, con ambas escuadras presionando en busca de ese tanto que podría cambiar el rumbo del partido.

Finalmente, el tiempo reglamentario llegó a su fin con un empate 0-0 en el marcador. Ambos equipos mostraron un gran nivel de juego y dejaron todo en el campo, pero ninguno logró imponerse sobre el otro. El empate reflejó la igualdad y la intensidad que se vivió a lo largo de los 90 minutos.

A pesar del resultado, el ambiente en el estadio fue de respeto y aplausos para ambos conjuntos. Tanto los jugadores como los aficionados reconocieron el esfuerzo y la entrega de los equipos en un partido marcado por el retraso inicial debido al incidente médico.

Con este empate,

Victoria del UPV Estudiantes antes Las Torres de Murcia

El pasado domingo 14 de mayo se celebró en los Campos Jorge Diego «Pantera» de Valencia el esperado partido de la vuelta de la fase de ascenso en la categoría segunda territorial masculina de rugby entre los UPV Estudiantes de Valencia y Las Torres de Murcia.

Desde el inicio del partido, se pudo observar un juego muy dinámico y emocionante por parte de ambos equipos. Los UPV Estudiantes salieron con una gran intensidad y lograron imponer su juego en los primeros minutos, consiguiendo varios ensayos.

Sin embargo, Las Torres de Murcia no se dieron por vencidos y comenzaron a plantear un juego más agresivo y físico, logrando algunos ensayos que les permitieron acercarse en el marcador.

A pesar de la fuerte resistencia de Las Torres de Murcia, los UPV Estudiantes siguieron jugando a un gran nivel y mantuvieron la ventaja en el marcador a lo largo del partido. Con una excelente actuación de sus delanteros y una gran defensa, los estudiantes de Valencia fueron capaces de asegurarse la victoria con un resultado final de 41-21.

El ambiente en el estadio fue espectacular, con una gran presencia de aficionados de ambos equipos que no dejaron de animar durante todo el partido. Los UPV Estudiantes celebraron la victoria con gran entusiasmo, mientras que Las Torres de Murcia demostraron una gran deportividad y reconocieron el esfuerzo de sus rivales.

En resumen, este partido de rugby entre los UPV Estudiantes de Valencia y Las Torres de Murcia fue una gran muestra de la pasión y el espectáculo que este deporte puede ofrecer. Los aficionados que llenaron las gradas del estadio disfrutaron de un partido emocionante y repleto de acción, en el que los UPV Estudiantes demostraron su superioridad y se aseguraron un merecido pase a la siguiente fase de la competición.

Derrota de los Valencia Giants ante el Barcelona Pagesos

Este domingo 14 de mayo, el campo del Polideportivo Cuatro Carreres de Valencia se llenó de aficionados para presenciar un emocionante partido de futbol americano de semifinales de la Serie B entre los Giants de Valencia y los Pagesos de Barcelona. (0-27)

Desde el inicio del encuentro, se notó la intensidad y el compromiso de ambos equipos. Los Giants de Valencia salieron con mucha garra y lograron mantener una buena defensa, impidiendo que los Pagesos de Barcelona pudieran avanzar con el balón.

Sin embargo, la habilidad y experiencia de los Pagesos de Barcelona se hizo notar y, tras una serie de jugadas, lograron hacerse con el primer touchdown del partido. Los Giants de Valencia trataron de reaccionar, pero se encontraron con una férrea defensa que les impedía avanzar en el campo.

A medida que avanzaba el partido, los Pagesos de Barcelona siguieron imponiendo su juego y dominando el campo, logrando anotar varios touchdowns más, mientras que los Giants de Valencia luchaban por mantenerse en la contienda.

Finalmente, el partido concluyó con una victoria de los Pagesos de Barcelona por un marcador de 0-27. A pesar de la derrota, los Giants de Valencia demostraron una gran actitud y no bajaron los brazos en ningún momento, luchando hasta el final.

El ambiente en el campo fue excepcional, con una presencia de aficionados de ambos equipos que no dejaron de animar en ningún momento. Este partido de semifinales de la Serie B ha sido sin duda una gran muestra del espectáculo y la pasión que el futbol americano puede generar en España.